La Ciudad de Buenos Aires fue elegida Capital Mundial del Deportee..El distrito porteño ganó por su alto nivle de promoción y desarrollo deportivo; será la sede de grandes eventos internacionales.
En Buenos Aires sobran las razones para reconocerlos como capital del deporte, pues tanto su infraestructura como su amplia oferta de eventos y torneos deportivos demuestran que era la ciudad ganadora por unanimidad.
“Trabajamos todos los días para que esta Ciudad respire deporte y tenga más espacios, más competencias y más deportistas. Creemos que el deporte es parte fundamental de nuestra identidad”, afirma Turnes. Y evidentemente, los más de 350 clubes de barrio, las federaciones, las sociedades de fomento y ligas comunitarias son prueba de ello.
En cuanto a infraestructura, Macri afirma que en Buenos Aires se tienen más canchas de fútbol que en todo el mundo, así como las casas de River y Boca, dos grandes equipos deportivos que funcionan también como semilleros de talento. Otra propuesta que enriquece la capital argentina, es la construcción de un hotel para 400 atletas en el Parque Olímpico y una clínica de Ciencias Aplicadas al Deporte.
Además, esta gran ciudad es también sede de algunos de los eventos deportivos más relevantes cada año, como el Argentina Open de Tenis, la Media Maratón y Maratón de Buenos Aires, el Ironman de Buenos Aires, el Gran Fondo de Ciclismo, el Abierto de Polo de Palermo y por primera vez este 2025, del Premier Pádel de Buenos Aires.
Tras una historia de exitosos eventos como Mundial del ‘78, de la Copa América, del Rally Dakar y de los Juegos Olímpicos de la Juventud, con este reconocimiento, Buenos Aires mira al futuro con la ilusión de recibir más torneos internacionales, como mundiales de ciclismo, patín, handball o natación o incluso, la Fórmula 1, el Moto GP o el Mundial de fútbol.
El deporte no se trata solo de ganar competencias —aunque en Argentina eso también se hace muy bien—, sino de algo mucho más profundo: de crear comunidad, de conectar tanto con los demás como con uno mismo. El deporte es bienestar, es identidad, es sentirse vivo. Por eso, ¡enhorabuena por Buenos Aires! Que el futuro venga acompañado de logros, sueños compartidos y mucho, mucho deporte. ©
TXT I Fotos: GEM