Diversos espacios culturales ofrecen actividades que exploran las contribuciones de mujeres claves en la política, literatura, el arte y la vida cotidiana de CABA.
Durante todo marzo, la Ciudad de Buenos Aires desplegará una extensa programación cultural con conciertos, cine, charlas, recorridos y talleres en distintos espacios, en el marco del Mes de las Mujeres. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Cultura porteño, busca visibilizar el papel de las mujeres en diversas disciplinas artísticas y en la historia de la ciudad, a la vez que promueve el acceso libre y gratuito a muchas de las propuestas.
Grandes conciertos
Uno de los eventos más esperados será el concierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires del Teatro Colón, que se presentará el sábado 8 de marzo a las 20:30 en el Anfiteatro Niní Marshall. La función, dirigida por Zoe Zeniodi, marcará un hito, ya que será la primera mujer en liderar la orquesta en este tipo de presentaciones. El espectáculo se enmarca en la celebración del centenario de los elencos estables del Colón e incluirá un repertorio de compositoras y piezas emblemáticas.
Por su parte, la Banda Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires ofrecerá un concierto especial el viernes 7 de marzo a las 20 en el Anfiteatro del Parque Centenario, con un programa dedicado íntegramente a mujeres creadoras, intérpretes e inspiradoras que dejaron una huella en la historia de la música. Entre las piezas destacadas, se interpretarán obras de María Suárez y Adriana Figuera Mañas, compositoras argentinas, así como de la japonesa Yukiko Nishimura y la peruana Chabuca Granda.
La celebración continuará el sábado 8 de marzo a las 20 horas en el mismo escenario con un concierto especial de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, dirigida por el maestro Néstor Marconi, en el que se rendirá homenaje a las mujeres en su día. La velada contará con la participación de Sandra Luna y Noelia Moncada, dos de las voces más destacadas del tango actual. Ambas presentaciones serán de acceso libre hasta agotar la capacidad del espacio.
Museos
Los museos porteños se sumarán con propuestas que pondrán en valor el rol de las mujeres en la historia, el arte y la cultura.
Museo de la Ciudad: Se ofrecerán recorridos guiados especiales los miércoles 12, 19 y 26 de marzo a las 15:30, bajo el título Mujeres de todos los tiempos, donde se abordará la participación femenina en distintos períodos históricos de Buenos Aires. Se destacarán figuras claves en la política, la literatura y la vida cotidiana de la ciudad.
Museo Larreta: El ciclo Historia del arte: Mujeres de la historia/Historias de mujeres, dictado por Eleonora Toro, comenzará el miércoles 5 de marzo a las 16. A lo largo del curso, se analizarán figuras icónicas, desde la Diosa Madre hasta Leonor de Aquitania, en un recorrido por la representación de las mujeres en el arte. Se requiere inscripción previa en asociacionamigoslarreta@gmail.com.
Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken: Presentará el ciclo Pioneras y dúos femeninos del slapstick el sábado 8 de marzo a las 16 horas, con una selección de películas protagonizadas por mujeres que desafiaron los estereotipos en la comedia cinematográfica de las décadas de 1910 y 1920. La actividad está incluida con la entrada del museo y no requiere inscripción previa.
Museo Saavedra: La propuesta Pionera: Mariquita Sánchez en primera persona, que se realizará el 8 de marzo a las 17, invita a recorrer la vida y el legado de Mariquita Sánchez, figura central del siglo XIX en Argentina.
Cine y música
El Centro Cultural Recoleta presentará dos ciclos de cine con enfoque de género:
Chicas de Hollywood, todos los viernes de marzo, con películas como Punto límite, The Babadook, Girlfight y Sintonía de amor.
Pioneras en la pantalla, los sábados y domingos, con títulos como Tracks, Los indomables, Malquerida, Mrs. Robinson, Hilma y Jinete de ballenas.
Todas las funciones serán gratuitas para residentes argentinos, con reserva previa en EntradasBA.
En tanto, el Centro Cultural 25 de Mayo proyectará películas nacionales los lunes a las 20, muchas de ellas dirigidas por mujeres. Además, en su terraza, todos los viernes a las 20:30, el ciclo Cine bajo el cielo presentará filmes dirigidos o basados en libros escritos por mujeres. Los sábados, el espacio contará con música en vivo de solistas, dúos y bandas, acompañados de DJ sets. ©
TXT I Fotos: GEM